Redaccion
newssanmiguel@gmail.com
MIAMI, FLORIDA.- Con el fallecimiento del Papa Francisco y con la mirada puesta en el futuro del Vaticano, comenzó a tomar fuerza la conversación sobre quién podría ser su sucesor. El reconocido vaticanista Edward Pentin, uno de los periodistas más informados sobre la Santa Sede, elaboró una lista con los principales nombres que suenan dentro del Colegio Cardenalicio como posibles Papas. Aunque no hay fecha definida ni sucesión en puerta, el análisis ya genera expectativa en el mundo católico.
Los nombres que suenan en el cónclave que vendrá
A continuación, te compartimos la lista de los cardenales mejor posicionados según Pentin, junto con su perfil ideológico y antecedentes:
🔴 Péter Erdő (Hungría, 72 años)
Creado cardenal por Juan Pablo II, es presidente de la Conferencia Episcopal Húngara. De línea conservadora, ha trabajado por rehabilitar la figura del cardenal Mindszenty, símbolo de la resistencia al comunismo. Su fuerte conexión con la historia eclesiástica de Europa del Este lo mantiene entre los favoritos.
🟠 Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, es uno de los nombres más mencionados. Su carisma, cercanía con la gente y enfoque social lo alinean con el legado de Francisco. Si fuera elegido, sería el primer Papa asiático en la historia de la Iglesia.
🟡 Peter Turkson (Ghana, 76 años)
Fue presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Considerado moderado y diplomático, muchos ven en él la posibilidad de que África tenga su primer Papa. Su postura equilibrada lo hace atractivo para distintos sectores.
🔵 Raymond Burke (Estados Unidos, 76 años)
El más conservador de la lista. Fuerte crítico del Papa Francisco, es respaldado por sectores que se oponen a las reformas eclesiásticas. Incluso ha sido mencionado como el candidato del expresidente Donald Trump.
🟣 Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Progresista pero dialogante, se destaca por su trabajo en mediación y relaciones interreligiosas. Es miembro de la comunidad de Sant’Egidio y goza de gran popularidad en Europa.
⚪ Malcom Ranjith (Sri Lanka, 77 años)
Habla 10 idiomas y fue nombrado obispo por Juan Pablo II. Conservador, se ha manifestado en contra del matrimonio igualitario y del rol de las mujeres en el altar. Cercano al pensamiento de Benedicto XVI.
🟢 Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Actual Secretario de Estado del Vaticano. Hombre de confianza de Francisco y figura clave en la diplomacia vaticana. Su estilo pragmático y moderado lo colocan como una opción de continuidad, aunque con críticas de sectores conservadores que lo acusan de alinearse con “la izquierda global”.
🟤 Willem Eijk (Países Bajos, 71 años)
Arzobispo de Utrecht. De línea ultraconservadora, rechaza las reformas de Francisco sobre moral sexual y comunión a divorciados. Es afín al pensamiento de Benedicto XVI.
⚫ Robert Sarah (Guinea, 79 años)
Figura de los sectores más tradicionales. Conocido por su fuerte oposición a temas como las bendiciones a parejas del mismo sexo. Es considerado el “anti-woke” dentro del Vaticano.
¿Qué papel jugó el Papa Francisco?
El 80% del actual Colegio Cardenalicio —es decir, quienes eligen al próximo Papa— fue nombrado por el propio Francisco, lo que podría influir en que su sucesor mantenga una línea similar de pensamiento. Sin embargo, dentro del Vaticano conviven visiones muy distintas, lo que deja abierta la posibilidad de una elección que rompa con la tendencia actual.
La pregunta sobre quién será el próximo Papa sigue abierta, pero lo cierto es que el debate ya comenzó en pasillos, sacristías y medios de comunicación de todo el mundo. ¿Será progresista, tradicionalista o la sorpresa llegará de algún rincón inesperado del planeta?
🕊️ Solo el Espíritu Santo y los Cardenales en el Cónclave tiene la última palabra.
**** Con información de Agustín Antonetti/The Sunday Times
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025