Este 30 de marzo dan inicio las campañas de las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, las cuales concluirán el próximo 28 de mayo.
Redacción
newssanmiguel@gmail.com
De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución, la duración de estas campañas será de 60 días, sin etapa de precampaña, en el marco de la Jornada Electoral del 1 de junio, cuando se elegirán:
- ✔ 9 ministros/as de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- ✔ 5 magistrados/as del Tribunal de Disciplina Judicial
- ✔ 2 magistrados/as de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- ✔ 15 magistrados/as de las salas regionales del TEPJF
- ✔ 464 magistrados/as de circuito
- ✔ 386 jueces/zas de distrito
¿En qué consisten las campañas?
Las campañas electorales para estos cargos están enfocadas en la difusión de la trayectoria profesional, méritos y visiones de las personas candidatas sobre la función jurisdiccional y la impartición de justicia.
También podrán presentar propuestas de mejora, siempre bajo el marco del derecho a la libertad de expresión, con el objetivo de obtener el apoyo ciudadano.
Diputada del PT denuncia violencia política de género por parte de dirigente estatal
Restricciones en propaganda electoral
Según el artículo 508 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), la propaganda deberá ser:
- 🔹 Impresa en papel reciclable y biodegradable
- 🔹 Libre de sustancias tóxicas o dañinas para la salud y el medio ambiente
- 🔹 Deberá ser retirada tres días antes de la Jornada Electoral (29 de mayo)
El INE supervisará el cumplimiento de estas disposiciones para garantizar un proceso transparente y ordenado.
Más información en: Enlace oficial del INE: https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025/
[…] Inician campañas para elección de cargos en el Poder Judicial Federal […]