En un acto de apoyo a las corridas de toros, el matador de toros Francisco Martínez y el pintor Juan Antonio Ruiz se manifestaron a favor de la fiesta brava, utilizando el arte como su bandera de expresión.
Redacción
newssanmiguel@gmail.com
San Miguel de Allende, Gto.- Juan Antonio Ruiz plasmó su visión en un capote de brega, diseñando una imágen: dos manos rompiendo cadenas, representando la lucha contra el autoritarismo y la defensa de la libertad y la democracia.
La obra también simboliza la unión necesaria entre los aficionados taurino para proteger la tradición de lo que ellos consideran “el yugo de la intolerancia”.
Estreno en las corridas de toros de Sábado de Gloria
El matador Francisco Martínez estrenó este capote durante las tradicionales corridas de Sábado de Gloria en San Miguel de Allende.
Tradiciones en manos equivocadas: la burocracia se apodera de la cultura en San Miguel de Allende
Con él, lanceó a dos toros. “Este capote es un grito de libertad y un llamado a defender nuestra cultura”, expresó Martínez, quien reiteró su compromiso con la tauromaquia y su pasión por la profesión.
¿Arte, Tradición o Polémica?
Mientras los defensores de las corridas de toros celebran este tipo de manifestaciones, grupos animalistas y críticos rechazan la tauromaquia por considerarla una práctica cruel.
Sin embargo, para sus seguidores, sigue siendo una expresión cultural y artística que dicen merece preservarse.