Redacción
newssanmiguel@gmail.com
SAN MIGUEL DE ALLENDE.- El colectivo feminista Sororas y Rebeldes SMA ha denunciado públicamente un caso de presunta violencia doméstica en la calle Revolución del fraccionamiento Ignacio Ramírez, en San Miguel de Allende. Según su reporte, el domingo 4 de mayo, alrededor de las 10:37 p.m., se escucharon gritos de auxilio de una mujer y sonidos de golpes provenientes del domicilio marcado con el número 118.
“Ella pedía ayuda y le suplicaba que parara”, relataron en sus redes sociales.
El colectivo también indicó que no es la primera vez que se escuchan estos incidentes en esa vivienda. Afirmaron haber realizado al menos dos reportes a la policía municipal, sin que se haya presentado alguna patrulla en el lugar.
Además, señalaron que en ocasiones anteriores se han escuchado los chillidos de perros, aparentemente también víctimas de maltrato. En algunos casos, se ha escuchado a una mujer mayor, presuntamente la madre del agresor, intentando calmarlo y pidiéndole que deje de lastimar a la víctima.
“No sabemos el nombre de este hombre y no hemos visto a la mujer salir”, añadieron. El colectivo teme que la situación pueda escalar a un feminicidio si no se toman medidas preventivas.
- VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Este caso se enmarca en un contexto preocupante de violencia de género en Guanajuato.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y octubre de 2024, se registraron 304 homicidios dolosos de mujeres en el estado, de los cuales 14 fueron clasificados como feminicidios. Además, se reportaron 316 mujeres desaparecidas en el mismo periodo .
En San Miguel de Allende, las autoridades reportaron 86 llamadas de auxilio al 911 por casos de violencia doméstica en el primer semestre de 2024. Sin embargo, solo la mitad de las 101 mujeres que solicitaron asesoría legal presentaron una denuncia formal.
El colectivo Sororas y Rebeldes SMA hace un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para que intervengan en este caso y se garantice la seguridad de la mujer afectada. Asimismo, instan a la comunidad a no ser indiferente ante estos hechos y a denunciar cualquier acto de violencia de género.
La violencia contra las mujeres es un problema estructural que requiere acciones concretas y efectivas por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.