Redacción
newssanmiguel@gmail.com
GUANAJUATO.- Por primera vez en la historia del país, más de 70 aspirantes competirán en una elección ciudadana para ocupar cargos clave dentro del Poder Judicial Federal.
Este proceso inédito busca devolver la justicia al pueblo y romper con los cotos de poder, el clientelismo y la corrupción que por años han marcado la impartición de justicia en México y aunque todos están de acuerdo en el cambio, lo que no ha quedado muy claro, es el cómo va a pasar.
Tras un largo proceso de elección y depuración, de los 278 registros iniciales para ocupar magistraturas y juzgados federales DE GUANAJUATO, solo 44 pasaron el primer filtro.
Guanajuato tendrá un papel importante en esta renovación, ya que en el estado están en juego 27 escaños:
- 14 jueces y 13 magistrados, además de espacios dentro del Tribunal Electoral y el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
El proceso ha sido objeto de críticas debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) no permite a los candidatos hacer campaña ni pagar promoción. Esto ha obligado a los aspirantes a limitar su difusión a redes sociales personales, donde algunos apenas superan los 900 seguidores, lo que reduce considerablemente su visibilidad.
LA ELECCIÓN: 1 DE JUNIO
El próximo 1 de junio, más de 5 millones de guanajuatenses podrán acudir a las urnas para ejercer su voto en una jornada que podría marcar un parteaguas en la forma en que se elige a quienes imparten justicia.
Cada ciudadano recibirá seis boletas para elegir a los distintos cargos judiciales, incluyendo ministras y ministros de la Suprema Corte, magistrados electorales y jueces de distrito.
El INE asegura que esta elección se llevará a cabo con los más altos estándares de transparencia y legalidad, y ha dispuesto los mismos espacios de votación utilizados en las elecciones federales. Además, convocó a la ciudadanía a participar como observadora electoral para garantizar la legalidad del proceso.
Este proceso histórico representa una oportunidad sin precedentes para renovar la justicia desde sus cimientos. La ciudadanía tiene ahora en sus manos la posibilidad de construir un Poder Judicial verdaderamente autónomo, sin intereses políticos ni favoritismos.
Y si no conoces a quienes participarán en este proceso, el INE colocó en sus redes una liga con la trayectoria de cada uno de los aspirantes a estos cargos federales, si no sabes, aquí te lo dejamos:
DALE CLICK👉: CONOCE A LOS CANDIDATOS A JUECES Y MAGISTRADOS 👈
[…] Guanajuato tiene 70 aspirantes para cambiar jueces y magistrados del Poder Judicial Federal del Esta… […]