Madre de joven desaparecido envía carta al grupo “Los Alegres del Barranco”, pide conciencia sobre los narcocorridos

A través de una carta pública, una madre cuya identidad se reserva por razones de seguridad, alzó la voz para compartir el doloroso testimonio de la desaparición de su hijo de 17 años.

Redacción

newssanmiguel@gmail.com

San Miguel de Allende, Gto. —La misiva, dirigida al grupo musical “Los Alegres del Barranco”, particularmente al vocalista Armando Moreno, busca generar reflexión sobre el impacto que los narcocorridos tienen en la sociedad mexicana.

La madre relata que su hijo desapareció tras acudir al Rancho Izaguirre, en Jalisco, donde presuntamente fue captado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por “El Mencho”, figura a la que el grupo ha dedicado corridos.

madre

Carta de una madre rota

En la carta, la madre narra cómo, tras entregarle a su hijo un volante donde se ofrecía un supuesto trabajo como guardia de seguridad, lo despidió con su overol azul, mochila y botas.

Nunca lo volvió a ver con vida.

Tiempo después, halló las pertenencias del joven en un campo de entrenamiento del CJNG.

Con el corazón destrozado, afirma que desde entonces su vida perdió rumbo y sentido.

Reportan muerte Miguel Ángel N., señalado por quitarle la vida al perrito Alpha; cayó de una construcción en San José de la Posta

A través del escrito, la mujer cuestiona directamente al grupo por cantar corridos que glorifican a líderes del crimen organizado.

“Escucharlo a usted para mí es la derrota de la derrota, es ver al enemigo bailar sobre la bandera ensangrentada de mi patria”, expresa

La madre describe la profunda herida que estos temas musicales provocan en víctimas del narcotráfico.

Critica a músicos y artistas

madre

Critica también la imagen pública de los músicos que, según señala, aparecen sonrientes en conciertos y fiestas.

Mientras proyectan en pantallas gigantes imágenes de quienes han provocado luto en miles de familias mexicanas.

“¿Sabe usted cuántas vidas inocentes pesan sobre el Mencho?”, cuestiona.

Finalmente, la carta cierra con un llamado a la conciencia, no solo al grupo musical, sino a todos los artistas que difunden este tipo de contenido.

El mensaje es claro:

“No canten más a quienes nos arrebatan a nuestros hijos. No los glorifiquen.”

Aquí la carta tal cual:

El texto fue compartido por Pablo Camacho, integrante de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos (AMNRDAC)

Pablo Camacho es quien respalda el llamado de la madre y exhorta al gremio musical a no ser cómplice del dolor de tantas familias mexicanas.

Previous Post
Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *