Buscan regular celulares en escuelas de Guanajuato; proponen sea solo uso pedagógico

Redacción

newssanmiguel@gmail.com

 

Guanajuato, Gto.— Con la intención de proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos que implica el uso libre de celulares en los entornos escolares, diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron una iniciativa para reformar la legislación educativa de Guanajuato, limitando el uso de dispositivos móviles exclusivamente a fines pedagógicos.

Durante la sesión legislativa, el diputado panista Víctor Zanella Huerta subrayó que esta propuesta responde a un contexto social en el que los estudiantes enfrentan amenazas como el reclutamiento forzado, el grooming, el ciberacosoy la explotación digital.

“Hoy hablo como padre, pero también como legislador comprometido por ese bien común de nuestras infancias de Guanajuato. Si protegemos el entorno educativo, protegemos también su dignidad, su desarrollo, pero también lo más valioso que es su libertad”, expresó Zanella en tribuna.

Cuatro ejes para un entorno digital más seguro

La iniciativa plantea modificar la Ley de Educación para el Estado y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, y se estructura en torno a cuatro ejes clave:

  1. Protocolos claros sobre el uso de dispositivos electrónicos en las aulas.

  2. Capacitación a docentes para detectar y prevenir riesgos digitales.

  3. Corresponsabilidad de autoridades, madres y padres en el cuidado digital del alumnado.

  4. Fomento del uso ético y pedagógico de la tecnología dentro del entorno educativo.

Zanella también hizo un llamado a abrir un diálogo nacional sobre el uso de tecnología en escuelas, señalando que los riesgos digitales trascienden las capacidades estatales y deben abordarse con una visión de coordinación federal.

Turno a comisiones

La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, así como a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, donde será analizada y dictaminada en próximas sesiones.

Previous Post
Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *