¡Semana Nacional de Vacunación 2025, IMSS Guanajuato participa!

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se suma a la Semana Nacional de Vacunación 2025, que este año coincide con la Semana de Vacunación de las Américas, del 26 de abril al 3 de mayo, bajo el lema “Vacunarse es salud”.

Redacción

newssanmiguel@gmail.com

Guanajuato, 26 de abril de 2025 – Durante esta jornada, se aplicarán vacunas gratuitas para la población en general, incluyendo derechohabientes y no derechohabientes, con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades.

Esquema en la Semana Nacional de Vacunación por grupos de edad

El doctor Ángel Vargas Morales, coordinador estatal de Salud Pública del IMSS en Guanajuato, detalló las acciones específicas para cada sector:

  • Recién nacidos y menores de 1 año:

    • BCG (tuberculosis) en el primer mes.

    • Hepatitis B en los primeros 7 días de vida.

    • Hexavalente acelular a los 2, 4, 6 y 18 meses.

  • Niños menores de 5 años:

    • SRP (sarampión, rubéola y paperas) a los 12 y 18 meses.

    • Refuerzo de neumococo a los 12 meses.

    • DPT (difteria, tosferina y tétanos) a los 4 años.

  • Niños de 1 a 9 años:

    • SRP para quienes no tengan dosis previas.

    • DPT a los 4 años.

semana nacional de vacunación

  • Adolescentes:

    • VPH (Virus del Papiloma Humano) para hombres y mujeres de 11 años o en 5° de primaria.

    • Refuerzo de tétanos y difteria cada 10 años.

    • Sarampión y rubéola (10 a 19 años, si no tienen esquema completo).

    • Hepatitis B (a partir de los 11 años sin antecedente vacunal).

  • Mujeres embarazadas:

    • Tétanos, difteria y tosferina a partir de la semana 20 de gestación.

  • Adultos (20 a 59 años):

    • Refuerzo de tétanos y difteria cada década.

    • Sarampión y rubéola (20 a 39 años, para completar esquemas).

    • Hepatitis B (personal de salud o con factores de riesgo).

Celaya: Armas, golpes y agresiones en final de partido de futbol

Invitación a la población

El doctor Vargas Morales reiteró la importancia de completar los esquemas de vacunación y acudir a las Unidades de Medicina Familiar del IMSS o a los puntos externos habilitados, portando la Cartilla Nacional de Salud.

“Vacunarse es una medida esencial para prevenir enfermedades y proteger a toda la comunidad”, destacó el funcionario.

Para mayor información, los interesados pueden consultar en las clínicas del IMSS o en la página oficial del instituto.

Previous Post
Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *