La Secretaría de Seguridad y Paz realizó reunión regional con representantes de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, Guanajuato, Romita y Silao para impulsar estrategias coordinadas.
Redacción
newssanmiguel@gmail.com
San Miguel de Allende, Gto., 24 de abril de 2025.- Con el objetivo de recuperar la paz y tranquilidad en el estado, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reforzó su trabajo en prevención social de la violencia y la delincuencia en colaboración con municipios de las regiones II y IX, durante una reunión celebrada en San Miguel de Allende.
Trabajo coordinado para la prevención
La reunión permitió afianzar estrategias alineadas con CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), priorizando la prevención como pilar fundamental.
Rocío Melchor Ibarra, Directora General del Centro Estatal de Prevención Social, destacó que este esfuerzo requiere un enfoque integral e interinstitucional:
“Es clave identificar y compartir factores de riesgo para hacer más efectivas las acciones conjuntas”.
Rafael Hernández Gutiérrez, Director de Vinculación Social, aseguró que cada municipio contará con acompañamiento para optimizar sus programas preventivos.
Compromiso municipal sobre la seguridad de los sanmiguelenses
Cristian Manuel Ortiz Muñiz, Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, resaltó que la prevención es una prioridad:
“No solo es tarea de un área, sino de toda la administración municipal. Agradecemos el apoyo de la Secretaría para sumar esfuerzos”.
Participantes clave que estuvieron presentes en el encuentro fueron las autoridades de:
- – San Miguel de Allende
- – Dolores Hidalgo
- – San Diego de la Unión
- – Guanajuato
- – Romita
- – Silao
También asistieron funcionarios estatales y locales, como Luis Miguel García Pérez (Prevención del Delito de SMA) y coordinadores regionales de la Secretaría.
¿Por qué es importante?
Esta colaboración refuerza las estrategias para atender las causas de la violencia, promoviendo entornos más seguros con participación ciudadana e institucional.