Papa Francisco: ‘El diablo tiene bronca con México’ porque le molestó que la Virgen de Guadalupe eligiera este país para aparecer

Redacción

newssanmiguel@gmail.com

 

MÉXICO.-   Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha expresado en múltiples ocasiones su preocupación por México. No solo por su fe y su amor infinito a la Virgen de Guadalupe, sino por el dolor profundo que vive el pueblo mexicano debido a la violencia, el narcotráfico, las desapariciones, los secuestros y la tragedia de los migrantes.

“El Diablo tiene bronca con México”, dijo en una ocasión, haciendo referencia a que la Virgen Morena eligió este país para aparecer en el Tepeyac, convirtiéndolo en tierra especial, pero también en blanco del mal.

Conmovido por los testimonios de madres que buscan a sus hijos desaparecidos, por las historias de personas migrantes que arriesgan todo para cruzar la frontera norte, y por el poder destructivo del narcotráfico que atraviesa al país, el Papa fue una  voz firme que ha llamado al mundo a no olvidar a México. Ha señalado cómo el dolor se multiplica en este país que, a pesar de la adversidad, mantiene viva su fe y su esperanza.

CIUDAD JUÁREZ, MEXICO – febrero 17, 2016: Papa Francisco después de la audiencia que sostuvo con estudiantes de bachillerato en Ciudadano Juárez, México

 

En el año 2016, el Papa Francisco visitó México en un viaje que dejó huella. Su recorrido incluyó la Ciudad de México, Michoacán y Ciudad Juárez, donde realizó una de las misas más simbólicas de su pontificado: frente al muro fronterizo con Estados Unidos. Desde ambos lados de la frontera, mexicanos y paisanos unidos por la fe escucharon el mensaje de paz y esperanza que el Santo Padre dedicó a quienes sufren por las heridas de la migración y la desigualdad.

En cada encuentro con el pueblo mexicano, el Papa recordó las palabras que la Virgen de Guadalupe le dijo a Juan Diego: “¿No estoy yo aquí, que soy tu madre?”, como un recordatorio constante de que, en medio del dolor, hay una madre amorosa que no abandona a su pueblo.

El Papa Francisco no solo vino a México a saludar o a celebrar, vino a rezar por su gente, a abrazar a un pueblo herido y a alzar la voz ante el mundo por un país que, a pesar de las adversidades, nunca deja de creer.

 

*** con información de Vaticano NEWS/ NMas/ Ana Solís

 

 

Previous Post
Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *