Redacción
newssanmiguel@gmail.com
GUANAJUATO.- Las mujeres de México siguen avanzando gracias a la Pensión de Mujeres Bienestar, un programa que se ha convertido en pilar del empoderamiento femenino en el país. Diseñado para brindar apoyo económico y mejorar la calidad de vida de mujeres adultas, este programa continuará en 2025 con nuevas convocatorias de registro en todo el territorio nacional.
Con un enfoque cálido e incluyente, el objetivo del programa es claro: fortalecer el bienestar integral de las mujeres mexicanas.
📍 ¿Dónde registrarse?
Los registros se realizan en los módulos del Bienestar distribuidos en todo México. Para ubicar el más cercano, se puede ingresar al portal oficial:
👉 ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Ahí, las interesadas solo deben seleccionar su entidad y municipio para obtener dirección, horarios y requisitos.
📋 Documentos necesarios para registrarse:
-
Identificación oficial vigente
-
Acta de nacimiento
-
CURP
-
Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
-
Teléfono de contacto (celular o fijo)
En caso de que la solicitante no pueda asistir personalmente, puede enviar a un representante, quien deberá llevar documentos que comprueben el parentesco.
👩🦳 ¿Quiénes pueden acceder al programa?
-
Mujeres de 63 a 64 años
-
En comunidades indígenas o afromexicanas: a partir de 60 años
-
Ser mexicana por nacimiento o naturalización
-
Vivir en México
Además, al cumplir 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente a formar parte del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”.
🗓️ Fechas importantes
Aunque las fechas oficiales de los registros para 2025 aún no se han confirmado, se espera que las convocatorias se realicen cada dos meses. Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, adelantó que la próxima podría anunciarse en lo que resta de abril .
☎️ Más información:
📞 Línea de Bienestar: 800 639 42 64
👥 Atención cálida y en espacios accesibles y seguros para todas las mujeres.