Redacción
newssanmiguel@gmail.com
SAN MIGUEL DE ALLENDE.- En una movida que ha dejado perplejos a muchos, el gobierno municipal de San Miguel de Allende, encabezado por Mauricio Trejo Pureco, ha reincorporado a Jorge Salas Luna como Director de Tránsito y Movilidad, a pesar de que enfrenta actualemente un proceso judicial por denuncias de acoso laboral, hostigamiento sexual y abuso de poder.
Salas Luna había dejado su cargo en medio de estas acusaciones, pero según fuentes internas, ha retomado sus funciones desde el jueves pasado y cuando NEWS le cuestionó si había vuelto, él dijo que “NO”, mintiendo nuevamente.
Durante su ausencia, Humberto Bautista ocupó el puesto, periodo en el cual se registraron incidentes como la detención de un elemento de tránsito por parte de los elementos de la Guardia Nacional, cuando en sus labores municipales, intentaba multar al conductor de una pipa que circulaba por una carretera federal.
También les decomisaron una patrulla, lo que resultó en el decomiso de una patrulla municipal.
La denuncia contra Salas Luna fue presentada el 26 de enero por una empleada de Tránsito Municipal, bajo la carpeta de averiguación 1029/2024.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el gobierno de Mauricio Trejo Pureco, no solo ha permitido su regreso, sino que sigue poniendo en riesgo al resto de sus compañeras, ante los antecedentes que existen sobre Salas Luna, a quien no solo le permitió volver, sino que también ha financiado su defensa legal.
- UN COMBATE A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ENTRE VIOLENTADORES
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) establece en su protocolo que el hostigamiento sexual es un delito doloso, caracterizado por el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral.
Este protocolo busca detectar, atender y acompañar a las personas usuarias en casos de hostigamiento y acoso sexual o laboral, promoviendo un entorno de trabajo libre de violencia.
La reincorporación de Salas Luna ha generado preocupación entre los empleados municipales y la ciudadanía, quienes cuestionan la ética y el compromiso del gobierno local (que pusieron en manos del hombre originario de Michoacán, Mauricio Trejo Pureco) con la protección de los derechos laborales y la erradicación de la violencia en el ámbito laboral.
Pero en San Miguel de la violencia contra las mujeres tienen como principal enemigo a los violentadores de mujeres, que no solo se protegen, sino que hasta pagan con dinero del erario a abogados que también son acusados de violentar a sus familias y abandonar a sus hijas.
Autoridades competentes deberían intervenir y garantizar que se respeten los protocolos establecidos para casos de hostigamiento y acoso laboral, asegurando un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos los empleados municipales, pero en San Miguel de Allende, el regreso del hombre acusado de hostigar sexualmente a sus compañeras, es un golpe duro a las mujeres que reciben en lugar de apoyo, la espalda de quien deberían de protegerlas.
CONTEXTO:
- El nuevamente Comisario de tránsito de San Miguel de Allende, Jorge Salas Luna, volvió al caro público al que había renunciado tras ser vinculado a proceso por el cargo de hostigamiento y acoso sexual contra una empleada de Tránsito
- Los hechos ocurrieron durante varios meses del año 2023 y fue en enero del 2024 que la víctima lo denunció, señalándolo como acosador y hostigador, por lo que la Fiscalía General del Estado, desde las instancias de violencia contra la mujer, abrió la carpeta de averiguación 1029/2024.
- Tras la denuncia en contra de Jorge Salas Luna, el 3 de febrero del 2024, en la calle de Ancha de San Antonio, un auto blanco conducido por Alan Gutiérrez Gloria y Fernando Estudiante Corona, chocaron la parte trasera y luego se fueron al frente y se fueron en reversa, contra el auto de la empleada que denunció a Salas como hostigador sexual.
- Esa misma noche se supo que el conductor Alan Gutiérrez Gloria era el hermano de la secretaria, agenda y asistente personal del Comisario Jorge Salas Luna, y el otro: es su primo, por lo que se presumió un atentado en contra de quien tomó cartas contra Salas LUNA.
- A finales de febrero de este 2025, Jorge Salas Luna fue vinculado a proceso por el delito de acoso y hostigamiento sexual. Fuentes del Poder Judicial determinaron darle 3 meses para desahogo de pruebas y renunció para enfrentar el proceso, pero ya lo regresaron.