Este es el operativo de seguridad para la Traída del Señor de la Columna desde Atotonilco

Redacción

newssanmiguel@gmail.com

 

SAN MIGUEL DE ALLENDE.-  Con el fin de garantizar el bienestar de los más de 15,000 fieles que participan en la tradicional Traída del Señor de la Columna, los cuerpos de emergencia y policíacos han puesto en marcha un operativo de prevención y protección.

La medida, que involucra a la Dirección de Protección Civil, la Policía Municipal, Bomberos, Cruz Roja, paramédicos y Tránsito y Movilidad, busca asegurar que la peregrinación se realice sin contratiempos y en un ambiente seguro para sanmiguelenses y visitantes.

El itinerario del evento es el siguiente:

  • Inicio: 6 de abril a las 23:30 hrs, con salida desde el Santuario de Atotonilco. Ruta:

  • Parte trasera del Cortijo.

  • Carretera San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo (en la zona de construcción del Bulevar de la Libertad).

  • Glorieta del entronque con el Libramiento Manuel Zavala.

  • Avenida Independencia.

  • Calzada de La Luz.

  • Calles San Antonio Abad y San Rafael.

  • Llegada: Aproximadamente a las 5:30- 6:00 a San Miguel e Allende y de ahí hasta el atrio del Templo de San Juan de Dios.

Durante el recorrido se implementará el “Operativo Carrusel”, que consistirá en un bloqueo parcial en la carretera a Dolores Hidalgo, permitiendo el tránsito en un único carril bajo el control de patrullas de la SSC, que escoltarán a los vehículos a una velocidad moderada y mantendrán un único sentido de circulación.

Los cierres viales se activarán desde las 17:00 hrs del sábado y se mantendrán hasta después de las 08:00 hrs del domingo.

Asimismo, se exhorta a todos los participantes a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes:

  • No adelantarse al contingente.

  • Evitar fogatas y consumo de bebidas alcohólicas.

  • No cruzar de carril en la carretera.

  • Extremar la precaución ante el paso de vehículos.

  • No caminar solo.

  • Llevar hidratación y una merienda (como fruta o barra energética).

  • Portar lámparas para una mejor visibilidad nocturna.

  • Seguir las indicaciones de las autoridades municipales.

  • Utilizar ropa visible.

Con este operativo, pretenden asegurar que la peregrinación se lleve a cabo en un ambiente de orden y seguridad, permitiendo a los fieles vivir esta festividad con el respeto y la paz que caracteriza a esta importante tradición sanmiguelense.

 

Previous Post
Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *