COLUMNA. Millones para abogados, la violencia de Álvar y Zamarripa que no cesa y el tránsito detenido por GN

POR MIGUEL ARCÁNGEL y 

COLUMNA: TENEMOS QUE HABLAR

Contacto: newssanmiguel@gmail.com

 

¡BUENOS DÍAS MIS QUERIDOS Y AMADOS LECTORES! Aprovechando el fin de semana larga aparecí nuevamente en estos lugares, en este espacio que me prestan mis amiguitos de NEWS para contarles todo aquello que resuena en el terruño sanmiguelense y algo más.

Y que me voy a la fiesta de Las Cuevitas, donde vi a muchos de mis camaradas echando baile y también una que otra chelita, porque la vida se trata de disfrutarse y mis compillas lo saben, así que mientras esperábamos el turno de subir a laos sobrinos a los juegos, La Castaña de Mis Amores y yo disfrutábamos de un rico postre que parecía hecho con la manos de los Dioses.

¡Qué semana señoras y señores! ¡qué semana tan caótica para todo Guanajuato! aquí con la balacera que se dio en el libramiento donde una pequeñita murió en una refriega de balas. Todo comenzó por un pleito por tierras, por una herencia, por cosas que la pequeñita no pedía ,pero que los adultos pelearon hasta llevar este tema al extremo y ahora los abogados, que son los mismos que defienden al michoacano Mauricio Trejo Pureco, andan muy jiritos cobrando en presidencia y a los que se dejen.

 

Luego el jueves, se registró la violenta muerte de Don Jesús y su hija, en la tienda de materiales que se encuentra en el Libramiento Manuel Zavala, hasta donde entraron hombres armados y sin más les dispararon a ambos. Padre e hija se fueron ese día, dejando a muchos de sus familiares, amigos y conocidos con una gran tristeza y mucho dolor por lo ocurrido ese día, de quienes dijeron, eran unas personas muy trabajadoras.

Y si eso pasó en el terruño vinieron otras cosas más, como la masacre de este pasado domingo por la noche en Salamanca, en una comunidad llamada San José, done los chavalillos del pueblo estaban gozando del fin de semana largo cuando llegaron hasta donde estaban conviviendo y les dispararon sin consideración. 7 chavalillos murieron en el lugar, entre ellos 2 menores de edad y otros 6 están hospitalizados ¡qué desgracia más grande para toda su familia!.

Desde ayer este lugar está lleno de velas y de globos, porque todos ellos no pasaban de los 21 años de edad.

 Y ya después  de este breviario cultural vámonos a lo nuestro que de seguridad, hoteles fifí en terrenos del pueblo y las Ciudades Unesco destapan varias cosas, es justamente de lo que hoy, Tenemos que Hablar:

 

 

LA CRISIS DE INSEGURIDAD EN GUANAJUATO…. NOS ESTÁN MATANDO A LOS CHAVALILLOS

NUESTRO GUANAJUATO está secuestrado por la violencia, la incertidumbre, por hombres armados que andan por ahí sin que nadie les haga nada a pesar de que los denuncian y atrapan y con los miles de perdones que les dieron entonces el ex fiscal Carlos Zamarripa y el remedo de ex secretario de seguridad, Álvar Cabeza de Vaca 🐄.

Dicen que ya es tan apesatado, que solo el alcalde de San Miguel de Allende, el michoacano Mauricio Trejo Pureco, es el único que “lo quiere” y lo escuda, pues el resto de los municipios ya le hicieron el “Fuchi” al de apellido de Cabeza de Vaca 🐮, pues al menos 17 municipios que fue a ofrecer su “servicio de asesoría”  lo mandaron a Chalma a echarse un baile.

Así como lo lees mi querido y amado lector , dicen que a 17 municipios de Guanajuato llegó con su foldercito a vender los “espejitos” que los ex gobernantes panuchos  y todos le dijeron, “sí, si, sí… déjanos tu teléfono y luego te echamos un gritito”, pues sabían que solo un estólido lo contrataría.

Y sí, lo que imaginaron se hizo realidad, y de toooodo Guanajuato, fue el michoacano Trejo el que cumplió las expectativas de quienes rechazaron al despedido Álvar, a quen  primero lo presumió como su “acá” en la seguridad y la inteligencia y como Pedro, lo negó 3 veces, queriendo dejar claro que él NO DIJO LO QUE SÍ DIJO.

Y es que si Álvar fue el de la estrategia de los últimos tiempos en San Miguel de Allende, estamos literalmente en el hoyo, esos, como por años, pagándole altas facturas.

Y como recordar es volver a vivir, veamos cómo Trejo, al igual que Presume y luego niega a su amigo, a su hermano, a quien ya dejó de presumir porque está llevando al terruño, directo a la violencia.

CORRE VIDEO:

¡Ah, Guanajuato! Ese paraíso terrenal donde la violencia y la corrupción parecen ser los platillos principales del menú diario.

Después de 15 años de gobiernos panistas,  con cómplices de otros partidos (como el michoacano Trejo), uno pensaría que estaríamos en la gloria, pero no, el amigo del michoacano Trejo (Álvar) y Zamarripa, nos dejaron en un “chiquero” del que ni los cerdos querrían ser parte.

Primero, hablemos del dúo dinámico: Carlos Zamarripa, el fiscal eterno, y Álvar Cabeza de Vaca, el secretario de Seguridad que, al parecer, confundió su puesto con el de gerente de hotel.

Durante su reinado, Guanajuato se convirtió en el escenario perfecto para el surgimiento de un cártel autóctono. Mientras tanto, ellos estaban ocupados en “asuntos más importantes”, como buscar hacerse socios de hoteles como el del cerro de las Tres Cruces o cerrar jugosos negocios inmobiliarios como esos que hay en El Cardo.

La violencia en el Estado alcanzó niveles estratosféricos, con homicidios dolosos y desapariciones al alza. Según datos del INEGI, la percepción de inseguridad en Guanajuato ha sido alarmante en los últimos años. Pero claro, ¿quién necesita seguridad cuando puedes tener un resort de lujo? ¿o no señor de Cabeza de Vaca o Zamarripa?

Y luego, está el michoacano Mauricio Trejo Pureco, quien, con la bendición de Zamarripa, se libró de un peculado que ni Houdini podría haber escapado. Eso sí, no olvidemos a su inseparable empleada, la también michoacana Claudia Barragán, a quien la pusieron de Oficial Mayor.

En Guanajuato, la lealtad a la corrupción tiene sus recompensas.😉

La gobernadora Libia Dennise García, al asumir el cargo, se encontró con este “mierdero” monumental en Guanajuato y decidió mandar a Álvar Cabeza de Vaca a que se fuera a convivir con los vecinos de su cuadra y en lugar puso al Dr. Juan Mauro González Martínez quien ha demostrado detenciones, operativos, resultados, pero como ES TANTA LA MIERDA dejada por el ahora negado “consultor externo de seguridad en SMA”, Álvar Cabeza de Vaca, y el despedido Zamarripa, la situación se está poniendo crítica y no solo eso, sino que va en aumento.

Aunque solo hablemos mucho de Álvar, te cuento que Carlos Zamarripa es casi un huésped distinguido en San Miguel de Allende, si no pregúntenle a los que lo invitaron a los bodorrios allá por la Salida a Dolores Hidalgo (Agua Bendita), donde el Zama, ya sin chamba, corrido, despido y dejando un estado en la inmundicia de la justicia, lo vieron llegar ¡EN HELICÓPTERO! así que ya te imaginarás el dineral de Guanajuato que se llevó este personajazo que solo mostró el índice más alto de corrupción.

Una foto, 4 casos de corrupción… y todos cuartillos del michoacano Trejo

SIGAMOS…

Con Gerardo Vázquez Alatriste, el fiscal de Guanajuato con 1 mes y dos semanas en el cargo, se tiene la esperanza de que, al menos, sepa distinguir entre un delincuente y un huésped de hotel.

Sin embargo, los rumores dicen que Trejo y su abogado ya están midiendo el agua a los camotes, confiados en que el nuevo fiscal será tan “compadre” como su predecesor.

En resumen, Guanajuato es el ejemplo perfecto de cómo una combinación de ineptitud, corrupción y desinterés puede hundir a un estado en la más profunda de las crisis. Pero, ¡hey!, al menos siempre tendremos hoteles de lujo, desarrollos inmobiliarios y antros para distraernos de la realidad, mientras un político corrupto esté detrás de ellos.

El gobierno de Libia García Muñoz Ledo (PAN) enfrenta una alza sin precedentes de delitos de más del 7 mil 800 por ciento de delitos entre 2018 y 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Las cifras revelan que cada vez más gente denuncia, pues las extorsiones  pasaron de 13 en 2018 a 1,027 en 2024, con un total de 2,399 casos acumulados en el sexenio panista, que incluye también la gestión del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024).

La extorsión  ha provocado cierres masivos de negocios en municipios como Celaya, Salamanca e Irapuato, donde bandas criminales —vinculadas al Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL)— llegaron a atacar con armas de fuego a 14 inmuebles. El alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, confirmó el impacto económico: “La extorsión ahuyenta inversiones y paraliza el comercio”.

ESTO COMENZÓ HACE AÑOS, CON LOS REMEDOS DE FISCAL Y DE SEGURIDAD, DE LOS QUE HABLAMOS..

Las realidades ocurridas esta semana, con el asesinato de los 7 chavitos de Salamanca, el asesino de Don Jesús y su hija Jennifer en San Miguel de Allende y en Celaya, el ataque a un velorio al mediodía que dejó dos personas sin vida, entre ella la candidata a delegada de su comunidad, movieron las almas, porque lo que está pasando en Guanajuato no es normal, no es real, no está bien, y eso , eso es lo que más duele.

Y si a eso le agregamos que seguramente en Guanajuato hay varios Teuchitlán, que crecieron a los ojos de los remedos de Álvar y su compinche Zamarripa, y al menos uno fue encontrado por esta administración en Yuriria, Guanajuato, donde no hallaron restos humanos ni más, sino que era el campo de entrenamiento que usaban los grupos criminale para  sus nuevos integrantes.

Hoy la Fiscalía General del Estado de Guanajuato -FGE- custodia el supuesto campo de entrenamiento, ese que descubrieron el pasado enero, y donde loa fuerzas del estado tuvieron que enfrentar a un grupo de 10 sicarios,  donde todos fueron  abatidos.

campo de entrenamiento de sicarios en Yuriria, Guanajuato. Es custodiado por la FGE.

 

ASÍ PUES, ahora entiende por qué en San Miguel de Allende hasta tuvo que negar al Cabeza de Vaca porque las estrategias del despido Secretario, son más malas que el que le pegó a Cristo ¡YA ESTANDO EN LA CRUZ”!!!!

De seguir así, la violencia, la inseguridad, los robos y hasta un cártel podrían estarse organizando, en la narices del michoacano Trejo y de su amigo incondicional, Álvar, el de los pésimos resultados  y venta de “espejitos” que  solo se lo compra quien no lo conoce o por pura lástima, como es el caso de San Miguel de Allende, donde hasta su “AMIGO”, ahora niega haberle dado chamba y contratado de asesor ¡hasta ese nivel es la pena (😂😂😂😂😂😂)

 

EL CARDO, LA HISTORIA DE UN ROBO EN DESPOBLADO A LOS SANMIGUELENSES

Esta es la historia de El Cardo… No, no hablamos de una planta espinosa, aunque lo que pasó ahí sí dejó clavada una espina en el corazón de muchos sanmiguelenses.

El Cardo era ese lugar donde los niños de San Miguel de Allende sudaban la camiseta, se raspaban las rodillas y gritaban “¡gol!” con más pasión que en una final del Mundial. Ahí, donde los partidos duraban hasta que la luz del sol se rendía o hasta que tu mamá te gritaba que ya te metieras a cenar.

Pero un día, El Cardo dejó de ser ese templo de las retas y los partiditos y no precisamente porque mua no hubiera niños, sino porque los “DEL GOBIERNO” decidieron que mejor era venderlo.

Este lugar de juegos, ya no es el lugar donde los equipos locales se enfrentaban para ver quién invitaba los refrescos… lo convertirán en un hotel. Unos fuereños llegarán a levantar un hotel enorme que tapará la vista de todos los que atrás estarán, todo con el permiso del gobierno del michoacano Trejo que le llegaron al precio, perdón, que les soltará los permisos.

Sí, ahora será uno de esos lugares donde te cobran hasta por respirar aire puro y donde los huéspedes preguntan si el spa tiene tratamientos con “esencia de pueblo mágico”. Porque claro, ¿para qué dejarle ese espacio a los niños cuando puedes tener un lugar donde los turistas paguen miles por una vista que antes era gratis?

LA HISTORIA. Lo más irónico es que ese pedazo de tierra fue heredado por un extranjero para la comunidad. Sí, lo dejó para el MUNICIPIO, PARA SU PUEBLO, para que fuera un lugar donde los niños pudieran jugar y crecer, no para que se convirtiera en el patio trasero de inversionistas que se saltan los reglamentos como si fueran charcos después de la lluvia.

Hoy, El Cardo ya no es el lugar donde los sanmiguelenses convivían, reían y crecían. Ahora es el patio de recreo de quienes llegan de fuera, mientras los niños que solían jugar ahí… pues siguen buscando dónde echar la reta, si es que encuentran algún lugar que aún no haya sido vendido al mejor postor. Porque en San Miguel, parece que la única cancha que sigue abierta… es la del dinero.

Esta es la historia de un sueño… bueno, más bien de una promesa rota que se fue perdiendo entre cheques, terrenos y gobiernos que vieron más dólares que canchas.

Todo comenzó cuando un extranjero, con más amor por San Miguel de Allende que muchos políticos locales, decidió heredar esos terrenos al municipio para que los niños tuvieran un lugar digno donde jugar y crecer.

Llegó la primera administración de Luis Alberto Villarreal, y junto con el entonces gobernador panista Juan Carlos Romero Hicks, tuvieron una idea brillante —o al menos eso pensaron ellos—: ¿por qué no crear un gran espacio deportivo? Uno con duela, auditorio, canchas… un lugar donde los chavitos de San Miguel pudieran seguir fomentando el deporte.

La idea sonaba tan bonita que hasta parecía sacada de un discurso de campaña.

SIGAMOS…

 

Pero aquí viene la parte divertida… bueno, trágicamente divertida. Resulta que esos terrenos eran como un pastel en una fiesta de cumpleaños: muy codiciados. Y como bien sabemos, la codicia siempre gana.

Con el paso de los años, el gobierno en turno, en lugar de construir ese paraíso deportivo, cambió los terrenos por otros lagartijeros (sí, lugares que nadie conocía hasta ese momento).

¿Y qué hicieron después? Se los vendieron al ISSEG, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, que luego, como si fueran estampitas coleccionables, se los vendió a otro… y luego a otro más que ahora construirá un hotel porque parece que hay falta y seguro les cayeron al precio.

Sin embargo lo que no te has dado cuenta es que desde antes de empezar, este lugar ya está violando los reglamentos de la ciudad a la que llegará, invadiendo banquetas, poniendo horrorosas mamparas y tubos que TOOOOODO SE LO PERMITIÓ EL GOBIERNO DEL MICHOACANO TREJO.

Artículo 43. Del Reglamento De Anuncios Y Toldos Para El Municipio De Allende, Gto.

Dentro del diseño del anuncio o letrero, queda prohibido:
I. La utilización de pintura de esmalte (y la usa)
II. La dimensión de las letras a treinta centímetros de altura, con
excepción de los anuncios espectaculares;
III. La colocación de números telefónicos (y lo hace)
IV. Señalar la lista de productos, mercancías, servicios o nombres distintos
al del establecimiento (y la usa)
V. Logotipos, dibujos o monogramas de marcas registradas ajenas al
establecimiento ( (y los usa)
VI. Nombres de marcas o productos industriales ajenos al establecimiento ( (y los usa)
VII. Los que contengan faltas de ortografía
VIII. Colocarlos sobre recuadros de color diferente al de la fachada, y (y SON LO QUE MÁS USA)
IX. Frases en idiomas extranjeros (Y ESTO NO TIENE DUDA)

A todas luces este lugar sin llegar ya está violentando a San Miguel de Allende y todo con la ven ia, el permiso, el encubrimiento del Gobierno del Michoacano Trejo que no tenemos pruebas pero tampoco dudas, de que lleva su tajada, porque él es así, según sus ex colaboradores que ahora le mientan la madre, con todo respeto,.

 

Pasaron gobiernos y gobiernos, y el auditorio prometido nunca llegó. Porque claro, ¿para qué darle un espacio digno a los sanmiguelenses si es más rentable vender el terreno? A fin de cuentas, a los sanmiguelenses no los quieren en San Miguel pues los gobiernos prefieren verlos en las orillas, en los ranchos, lejos… muy lejos. Tan lejos como los mande el michoacano Trejo, cada vez que se le ocurre construir algo.

Porque ahora lo que hace el michoacano, es usar su cargo para repartir permisos de fraccionamientos como si fueran pan caliente, justo en comunidades donde ya les robaron todo: el agua, la paz, los servicios… hasta las carreteras.

Un claro ejemplo de esto es lo que está pasando en el camino a Marroquín, donde la construcción avanza rapidísima, porque cuando se trata de beneficiar a unos cuantos, las obras vuelan. Pero cuando se trata de cumplirle algo a la gente… ahí sí, el tiempo se detiene. Y así, San Miguel de Allende sigue siendo el lugar donde las promesas se venden más rápido que los terrenos.

¡AGUA SEÑORES DE MARROQUÍN! su paz, su agua y servicios, están por ser invadidos por inversionistas que construirán fraccionamientos fifí, Y TODO CON PERMISO DEL MICHOACANO QUE SEGURO LLEVA LA DEL PUEBLA, BIEN PUESTA. ¡fiiiiiiiuu!

marroquin

No, amigos. No, mis queridos y amados lectores. No es que nos estén quitando todo… ¡es que nosotros se los hemos permitido!

Mientras ellos se hacen ricos, nosotros seguimos viendo cómo convierten el agua en vino… literalmente. Porque esto ya no es San Miguel de Allende, esto es Michoacán 2.0, donde algunos andan construyendo pozos con recursos públicos en sus ranchos privados como el de las Cuatro, digo, Las tres Niñas  para después convertirlos en viñedos y pasearse con copas de vino en la mano, como si la sed de las comunidades fuera parte de su paisaje.

Y claro, el michoacano Trejo no podía quedarse atrás. Ahora, junto con Palmesa, la empresa del albañil chiapaneco,  quiso hacer lo mismo en Hacienda Alcocer: construir un pozo para seguir drenando el agua que no le pertenece. Pero esta vez, los vecinos y habitantes se levantaron, gritaron y dijeron “¡aquí no pasa!”. Porque ya estuvo bueno de que les sigan robando lo poco que les queda.

¿Pero creen que eso detuvo al michoacano Trejo? ¡Para nada! Porque si no puede sacar el agua de frente, lo hará por la puerta de atrás. Resulta que ese pozo lo quieren construir dentro de un fraccionamiento que, casualmente, él mismo autorizó. Un fraccionamiento que hay que tener bien vigilado, porque Trejo, en su infinita generosidad, le sugirió a los demás que hicieran más grandes sus vasos de captación o sus tinacos, para que después le pasen agua a Hacienda Alcocer. Sí, como si fueran camiones repartidores, pero de agua que ya no alcanza ni para los de aquí.

Esto es lo que está haciendo Trejo, en la cara de todos los habitantes, riéndose con dinero ajeno y jugando a ser dueño de un recurso que debería ser para todos

. En lugar de hacer obras reales para la gente, sigue vaciando la tierra…  Pero claro, mientras ellos brindan con vino, nosotros nos quedamos con la sed y el coraje, mientras vemos que la gentrifícación cada día encarece los alimentos, los trabajos y los que llegan todos malpagados. Así es Trejolandia en el mundo creado por el michoacano que TÚ elegiste para reelegirse ¡YO SUPÉR MEGA ZAFO🤚🤚🤚!

  • GENTRIFICACIÓN: La gentrificación en San Miguel de Allende es un proceso que ha desplazado a la población local en favor de personas con mayor poder adquisitivo. Esto ha ocurrido en la ciudad en su conjunto, y en ciertos barrios en particular. 

 

 

LA DEL ESTRIBO

 

Este es otro capítulo de Trejo y su pasión por el cuento.

La semana pasada, el michoacano Mauricio Trejo, el alcalde de San Miguel de Allende, se bloqueó, se expandió, se engros  cual ave fénix de la política municipal, para anunciar con gran dramatismo que había despedido a tres elementos de tránsito. ¿La razón? Pues por andarse pasando de lanza en caminos que ni siquiera les tocan vigilar.

Imagínese usted MI QUERIDO LECTOR, que estos creativos servidores públicos decidieron que corretear la chuleta en el libramiento y en carreteras de Guanajuato (como la de San Miguel-Querétaro, que es territorio de la Guardia Nacional) era su nuevo deporte extremo.

Pero esto no es nuevo.

Cuando Jorge Salas Luna, aquel ilustre personaje que terminó vinculado a proceso por acoso sexual e intento de atentar contra una empleada que tuvo la osadía de denunciarlo, todavía mandaba en Tránsito, los retenes florecían a lo largo del libramiento como si fueran parte del paisaje. Transportistas, automovilistas sospechosos (es decir, cualquiera con cara de traer efectivo), todos caían en el juego de las “mordidas express” que se mochaban con Salas.

El negocio, perdón, la vigilancia estratégica, se les vino abajo cuando la Guardia Nacional decidió marcar territorio: “Aquí no, compitas. Si van a ayudar, que sea para dirigir el tráfico cuando haya un accidente, pero de lo demás nos encargamos nosotros”. Y así, de la noche a la mañana, el libramiento dejó de ser la mina de oro de los tránsitos, quienes entonces decidieron innovar y trasladar su modus operandi a las salidas del municipio.

Todo iba bien en su nuevo plan hasta que se toparon con una pipa de doble carga. Ahí se armó el relajo.

La Guardia Nacional apareció de nuevo, y esta vez no solo les tiró el teatrito, sino que hasta se llevó detenido a un elemento de tránsito  del municipio y, de pilón, a una patrulla. ¿El resultado? Un escándalo mayúsculo. Pero, no se preocupen, que ambos están libres.

El Michoacano, siempre con su habilidad para contar historias, anunció con bombo y platillo que los iba a correr. Claro, porque él es de decisiones firmes. Bueno, al menos en los discursos, porque en la realidad ninguno de los elementos  está fuera.

¿Nos volvió a chamaquear en la cara? Todo indica que sí. Pero, ¿qué se le puede hacer? Si mentir es su pasión, ¿quiénes somos nosotros para quitarle su entretenimiento? capaz de que otra vez se le inflama la apéndice y le vuelven a quitar otra por el coraje. ¡DIOS nos libre!

Y con este bonito video, de un guardia Nacional leyendo los derechos de un tránsito del Municipio multando en la vía federal, nos despedimos, deseando que pases un excelente día y una excelente semana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Previous Post
Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *